domingo, 12 de julio de 2009
Día del Padre
Editorial de Copos de Nieve Nº 14:
El 12 de julio de 1916, regresaba de su navegación a la Antártida, el buque “Instituto de Pesca Nº1”, quedando fondeado frente a Montevideo, en espera de la autorización para entrar a puerto.
Una vez allí, fue recibido con grandes homenajes.
Habían zarpado en pleno invierno, en procura de rescatar a los náufragos de la expedición de Shackleton. Lamentablemente, los hielos que rodeaban la Isla Elefante, lo impidieron, pero la navegación no fue en vano, porque cumplió con fines de investigación científica y sirvió como experiencia para otras actividades.
La vinculación de nuestro país, no surge de esta expedición. Por el contrario desde mucho antes, ya en 1776, en tiempos del apostadero de Montevideo y de la Real Compañía Marítima, había uruguayos trabajando en la Antártida.
Como ejemplo, en mayo de ese mismo año 1916, naufragó en aguas antárticas, el buque “Argos”, un mercante de bandera nacional, que se perdió con su tripulación, en la bahía del Rey Haakon en la isla Georgia del Sur.
Estos precursores, junto a muchos otros, anónimos y desconocidos fueron los padres de nuestra presencia en la Antártida.
Cómo hoy 12 de julio de 2009 celebramos el Día del Padre, desde la Base Artigas, entre los hielos del invierno, los recordamos y deseamos a todos los papás, un ¡muy feliz día!
Si desea ver las ediciones anteriores de Copos de Nieve, descárguelos aquí
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy
martes, 30 de junio de 2009
La noche polar
Una nueva aventura de Marosa la foca curiosa, escrita por el Tte. Cnel. Waldemar Fontes desde la Base Científica Antártica Artigas.
En esta oportunidad Marosa nos cuenta cómo viven en la Base Artigas el comienzo del Solsticio de invierno y cómo festejan la noche más larga del año, el "Mid- winter".
Con la llegada del invierno muchos cambios se producen en los seres vivos.... ¿Te imaginas un día donde la oscuridad fuera total, las 24 horas?
Acompáñanos para conocer cómo se celebra la llegada del invierno.
Si quieres saber más acerca del Solsticio de invierno puedes ir al Área de Conocimientos de la Naturaleza, desde aquí.
Puedes leer esta historia completa desde aquí
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy
sábado, 20 de junio de 2009
21 de junio: Solsticio de Invierno 2009 - Mid-winter

La Dotación Antarkos 25 de la Base Científica Antártica Artigas, tiene el agrado de saludarlos en este Solsticio de invierno.
Esperamos que al igual que en nuestra base, los lazos de unión, la solidaridad y la confraternidad antártica primen sobre las diferencias y que el momento de recogimiento y meditación de la noche más larga, sirva para extraer lo más puro que exista en nuestros corazones.
Aprovechando la ocasión, los invitamos a acercarse hasta nuestra base, la noche del 21 de junio de 2009, donde haremos un brindis por el solsticio y una ceremonia de “recepción” de los novatos que por primera vez sienten en su piel el rigor del invierno antártico.
Feliz solsticio de invierno,
Feliz día de la confraternidad antártica,
Happy Mid-Winter Day.
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy
viernes, 19 de junio de 2009
19 de junio: Natalicio de Artigas

El 19 de junio de 2009, celebramos el 245º aniversario del nacimiento del General José Gervasio Artigas.
En la ocasión, se hizo una ceremonia, donde se recordó el nacimiento del Prócer y los principales sucesos de su vida, destacando el hecho de que nuestra base, lleva su nombre.
En la foto se aprecia el busto de Artigas y los tres Pabellones Nacionales engalanando la base.
En esta fecha, también se celebra en nuestro país el Día del Abuelo y por eso, los homenajeamos a través de la persona del Sub Oficial Carlos Odera, el único abuelo de la Dotación.
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy
sábado, 6 de junio de 2009
Conferencia sobre el cambio climático en la Base Artigas
El 5 de junio de 2009, adhieriéndonos a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, organizamos en la Base Artigas una conferencia que fue dictada por nuestro meteorólogo, Bernardo de los Santos, de la Dirección Nacional de Meteorología.
En la ocasión, Bernardo nos habló del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tenía como lema: "Su Planeta lo Necesita a Usted-UNido para Combatir el Cambio Climático", dándonos su visión acerca del cambio climático y sus consecuencias.
Se exhibieron videos informativos sobre el tema, luego habló de los modelos de predicción para los escenarios futuros que está estudiando y de un trabajo que viene desarrollando en conjunto con Gustavo Nagy y Mario Bidegain para las zonas costeras de Uruguay.
5 de junio 2009 - Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) difundiendo las actividades y los postulados del PNUMA y el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP )
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy
viernes, 5 de junio de 2009
Marosa la foca curiosa, en el Día Mundial del Medioambiente
Como recordarás ella vive en la Antártida, más precisamente en la Base Científica Antártica Artigas.
En esta oportunidad conversa con Porley, el pingüino rey, acerca del cambio climático y cómo esto modifica el comportamiento de todos los seres vivos.
¿Sabes cuáles son las diferencias entre una foca y un lobo marino?
No te pierdas esta entretenida historia escrita por el Comandante Waldemar Fontes.
Si deseas leer la historia completa puedes descargarla en PDF, desde aquí
Si quieres saber más sobre el cambio climático puedes ir al contenido del Portal Ceibal:"5 de junio: Unidos por el Cambio Climático"Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy
lunes, 1 de junio de 2009
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente 2009
El lema de este año para el Día Mundial del Medioambiente (DMMA) es Su Planeta lo Necesita a Usted! Unidos para Combatir el Cambio Climático.
Pero frecuentemente se nos presentan problemas medioambientales sin haber recibido las herramientas para actuar. (DMMA) consiste en tomar acción para ser parte de la solución.
Los Consejos Diarios Para Hacer Algo son un gran inicio. Haga su compromiso de DMMA hoy. Pero no se detenga hoy y no en este punto. Intente incorporar todos éstos consejos en su vida como material de rutina. Conquiste a otras personas a hacer lo mismo. E involúcrese!
¡Únete a los Héroes del Clima!
Un suceso destacado del Día Mundial del Medioambiente de este año es el lanzamiento de los Héroes del Clima que apoyan a individuos que están emprendiendo logros personales excepcionales, expediciones de alto-perfil, y otros actos de activismo medioambiental para demostrar su compromiso y elevar la conciencia por una idea sencilla : ¡Su planeta lo necesita a Usted! Sus proyectos enfocan en temas “medioambientales calientes” como la producción de CO2, encontrando soluciones inteligentes para batir los residuos y el plantado de arboles.
PNUMA colabora con éstos Héroes del Clima para ayudar a inspirar y motivar personas a unirse a combatir el cambio climático.
A través de nuestros esfuerzos unidos, todos podemos ser Héroes del Clima y podemos hacer la diferencia.
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy