
16 de setiembre: Día Internacional para la preservación de la Capa de Ozono. "Participación Universal: La protección del ozono unifica al mundo"
Bajo este lema, organizamos en la Base Artigas, una Jornada de Conferencias, dictadas por los meteorólogos de la base, Silvana Ferrero y Bernardo de los Santos.
Las conferencias tuvieron como objetivo, difundir la actividad que realizan la Dirección Nacional de Meteorología y el Servicio Meteorológico de la FAU, tanto en la Antártida, como en el territorio de Uruguay.
Participaron de la actividad, además de personal de nuestra base, invitados de la Dirección General de Infraestructura Aeronáutica de Chile, del Instituto Antártico Chileno (INACH) y de la base Frei, de Chile.
Al comienzo, el jefe de base dio la bienvenida a los presentes e introdujo sobre el programa a desarrollar en la jornada.

Seguidamente, la Tte. 1º (NAV) Silvana Ferrero, mostró la actividad del Servicio Meteorológico de la FAU y la actividad que se realiza en la BCAA, con el Proyecto "Monitoreo de la Capa de Ozono".

Como cierre del evento, compartimos un brindis y un almuerzo de camaradería en el comedor de la base, recordando el lema 2009 del Día Internacional para la preservación de la Capa de Ozono: "Participación Universal: La protección del ozono unifica al mundo"
Día Internacional para la preservación de la Capa de Ozono
Desde 1995, el 16 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono. Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 49/114, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
Esta conmemoración en todo el mundo brinda la oportunidad de centrar la atención y la acción en la protección de la capa de ozono en los planos mundial, regional y nacional.
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
mail: bcaa@iau.gub.uy