
Participaron los jefes de las bases "Esperanza" de Argentina, "Frei" de Chile y de nuestra base "Artigas".
A la vez ,el programa fue retrasmitido por las FM locales de cada una de las bases participantes: FM y la Onda Corta LRA 36 "Arcángel San Gabriel" de Base Esperanza, "Radio Soberanía" de la Base Frei y "Radio Antarkos 98.7 FM" de la Base Artigas.
Además, se incorporaron a la trasmisión la Radio Polar AM 960 de Punta Arenas - Chile y en diferido, Radio Uruguay AM 1050, a través del Programa "Proyección a la Antártida", desde Montevideo.
Esta emisión se concretó a instancias de Pablo Crocci, productor del programa "Más allá del Sur", quien elaboró el proyecto por más de dos años y finalmente lo pudo llevar a la práctica.
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay
Estimados Jefes de Base
ResponderEliminarTcnl Gustavo Gómez/ Cmte Carlos Madina/ Cnl Waldemar Fontes:
El personal estable de Radio Nacional estaba muy contento y entusiasta al finalizar, pues el “paquete” emitido al aire llegó con buen audio y muy limpio a remotas regiones del Norte, Centro y Sur del territorio argentino, como La Quiaca, Jáchal o Río Turbio, llevando vuestro mensaje interesante, cordial y ameno, como si se tratase de una reunión de amigos "mateando junto al fogón".
La calidad técnica de la emisión fue mérito del veterano técnico de Radio Nacional Carlos Bencimbrá, quien nos pidió les hiciéramos llegar su cordial saludo, al igual que numeroso personal estable y autoridades de la Radio.
Agradecemos especialmente vuestra inestimable participación y predisposición, quedando a entera disposición para toda inquietud.
Saludan a Uds. afectuosamente
Susana Rigoz / Mariza Muñoz / Pablo Crocchi
'Más allá del sur' - RNA am 870
Buenos Aires, 9 de noviembre de 2009
Fecha: lunes, 9 de noviembre de 2009, 12:41 pm
Radio Nacional Argentina emitió un programa antártico sudamericano
El sábado 7 de octubre pasado, el programa ‘Más Allá del Sur’ de Radio Nacional AM 870, enlazó tres Bases antárticas con radios de Uruguay, Chile y Argentina. Las voces de los Jefes de Base Artigas del Uruguay (Cnl W. Fontes) , Frei de Chile (Cmte C. Madina) y Esperanza de Argentina (Tcnl G. Gómez), salieron al aire ‘como si estuviesen en el estudio’, con igual volumen y sin la clásica pausa o ‘delay’ que produce el satélite, mérito de Carlos Bencimbrá, un veterano técnico de Radio Nacional.
Se conversaron temas que abarcaron desde aspectos técnicos de la campaña actual, operacionales de las Bases, y hasta del mundo interior humano del personal destacado en esos paisajes.
La emisión fue retransmitida por las FM de la Península Antártica, y en el Cono Sur Sudamericano por Radio Polar AM 960 de Punta Arenas y Radio Uruguay AM 1050 del SODRE de Montevideo.
Más Allá del Sur cumplió cinco años de emisiones en los sábados de Radio Nacional Argentina.
Falleció Pablo Crocchi
ResponderEliminarLa Fundación Marambio tiene el pesar de informarle que en el día de ayer, sábado 2-OCT-2010 a los 55 años de edad, por un problema cardíaco, falleció en la Ciudad de Buenos Aires, el Señor Pablo César CROCCHI RUDA, quien mientras cumplía el Servicio Militar Obligatorio, en su carácter de Soldado Conscripto, integró en el año 1979 un Grupo de Trabajo en la Base Esperanza de la Antártida Argentina; se desempeñó como periodísta durante mas de cinco años en el programa "Mas Allá del Sur" que se emitía para todo el país por Radio Nacional (argentina) y era un Antártico apasionado y colaborador de esta Fundación, que se reflejan en las notas que están publicadas en nuestra página www.marambio.aq (Para verlas, en el Buscador poner: CROCCHI).
Sus restos a partir de las 14 horas serán velados en Alvarez Thomas 2671 (casi esquina Juramento) y serán inhumados en el Cementerio de Chacarita - Ciudad de Buenos Aires mañana lunes 4 de octubre 2010 a las 11:00 horas.
Rezamos por la paz de su alma y le pedimos a Dios nuestro Señor que lo tenga en la gloria.
Cordialmente,
Dr. Juan Carlos LUJAN
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente Fundación Marambio