
Las focas de Weddel, nacen luego de unos diez meses de gestación y son paridas sobre las banquisas de hielo, donde sus mamás los amamantan por dos semanas.
En ese período la madre no come nada y solo cuida a su cría, la que engorda casi dos kilogramos diarios, hasta que puede echarse a nadar con su madre...
Para Saber Más:
Puedes ver más información sobre las focas de Weddell acá:
http://www.chicos.net/antartida/fauna/weddell.htm
http://www.natureduca.com/ant_fauna_pinnip_focawedd.php

Según wikipedia:
La foca de Weddell (Leptonychotes weddellii) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos. Fue nombrada así en honor a Sir James Weddell, comandante de la expedición marina del Reino Unido al Mar de Weddell.
Viven en grandes manadas y habitan la región circumpolar del hemisferio sur, Antártida. Se estima que son aproximadamente 800.000 individuos a 2006.
Son vistos regularmente en las islas de la Península Antártica. Estos pinnípedos no migran, y sus movimientos locales son el resultado de cambios en las condiciones del hielo (morfología de las zonas congeladas). seguir leyendo...
Antarkos 25 - Base Científica Antártica Artigas - Uruguay mail: bcaa@iau.gub.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario